Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

El Vaticano, a los musulmanes: “El Ramadán es una oportunidad para fortalecer el diálogo interreligioso”

9 de marzo de 2025
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con la Cuaresma cristiana. El mensaje de la Santa Sede llama a aprovechar esta coincidencia como oportunidad para fomentar el entendimiento mutuo.

Con motivo del inicio del mes de Ramadán, el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso del Vaticano ha dirigido un mensaje a los musulmanes de todo el mundo, destacando la importancia de la fraternidad, la solidaridad y la esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y el conflicto. Al coincidir en tiempo ambas celebraciones, el Vaticano subraya la convergencia espiritual entre el Ramadán y la Cuaresma, dos periodos de ayuno y reflexión que, aunque pertenecen a tradiciones distintas, invitan a sus fieles a la conversión interior y a la búsqueda de Dios.

Desde la perspectiva cristiana, el Ramadán es visto como una escuela de transformación interior. “El ayuno y la abstinencia de los musulmanes durante este mes santo son un ejercicio de autodisciplina que permite redirigir la atención a lo trascendental. De manera similar, la Cuaresma invita a los cristianos a la reflexión a través del ayuno, la oración y la limosna, promoviendo una conversión profunda y un renovado compromiso con la fe”, escribe el cardenal George Jacob Koovakad en el mensaje.

Diálogo en un mundo dividido

En sus palabras, la Santa Sede no solo resalta los aspectos espirituales compartidos por ambas religiones, sino que también hacen un llamamiento a cultivar la fraternidad y el respeto mutuo. En este sentido, el documento subraya que musulmanes y cristianos tienen una responsabilidad común: “ser testigos de la esperanza y el diálogo genuino”. Las palabras resaltan también la urgencia de rechazar cualquier forma de violencia, discriminación o exclusión, promoviendo en su lugar el entendimiento y la cooperación.

El documento también aborda el papel de la fe en la transformación de la sociedad. Según el Vaticano, “la fe no debe limitarse a expresiones externas, sino que debe traducirse en acciones concretas que fomenten la justicia, la compasión y el respeto por la creación”. Tanto musulmanes como cristianos están llamados a “ser guardianes de la dignidad humana”. Con ello, la Santa Sede invita a los creyentes de ambas religiones a no conformarse con una simple coexistencia, sino a forjar relaciones auténticas de amistad y hermandad.

Palabras del Vaticano hacia el Ramadán

El mensaje que la Santa Sede ha enviado a los musulmanes concluye así: “En este periodo de Ramadán y con la proximidad del Eid al-Fitr, nos complace compartir esta esperanza con ustedes. Que nuestras oraciones, nuestros gestos de solidaridad y nuestros esfuerzos por la paz sean señales tangibles de nuestra sincera amistad.

Que esta festividad sea una oportunidad para encuentros fraternales entre musulmanes y cristianos, donde podamos celebrar juntos la bondad de Dios. Estos momentos de compartir, simples pero profundos, son semillas de esperanza que pueden transformar nuestras comunidades y nuestro mundo. ¡Que nuestra amistad sea esa sombra benéfica para un mundo sediento de paz y fraternidad!”

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, se suspende la canonización. ... no leida
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
9-4/25 - El hombre rico
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
La Santa Misa fue presidida por S.E. Mons. Rino Fisichella, ... no leida
Roma
Con los diez consistorios que convocó a lo largo de ... no leida
Los cardenales reunidos en la primera Congregación General, que se ... no leida
El cronista de Vatican News Salvatore Cernuzio dio a conocer ... no leida
Se ha hecho público el testamento de Papa Francisco. ... no leida
Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, Francisco recordó que ... no leida
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la ... no leida
Texto de la homilía del Papa para la misa de ... no leida
«¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!», ha expresado ... no leida
América y España
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha ... no leida
Espiritualidad y Cultura
De la lectura de esta breve obra podemos concluir que ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28