Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Directora de televisión nicaragüense: «En la cárcel llegaron a pensar que me estaba volviendo loca»

1 de junio de 2025
Lucía Pineda, la directora de la televisión nicaragüense 100% Noticias, pasó seis meses en prisión. Sobrellevó el aislamiento rezando.

Durante su primer encuentro con periodistas apenas cuatro días después de ser elegido Papa, León XIV expresó «la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar sobre la verdad». Una situación que nuestra entrevistada vivió en carne propia. Según el Pontífice, casos como el suyo interpelan a «la conciencia de las naciones».

Usted fue de las primeras periodistas encarceladas en Nicaragua a raíz de las famosas protestas de abril de 2018. ¿Cómo sucedió?

En el año 2018, el Canal 100% Noticias en el que trabajo realizó una extensa cobertura sobre la masacre de Estado que perpetró el régimen de Ortega contra manifestantes. Hubo más de 355 muertos. El 21 de diciembre de aquel año cercaron nuestro canal de televisión, lo asaltaron y detuvieron al entonces director, Miguel Mora, y a la jefa de prensa, que era yo. Estuvimos seis meses en las mismas cárceles que usaba Somoza y que ahora está utilizando Ortega para los prisioneros políticos.

¿Qué estaba sucediendo?

Emitíamos vídeos que la gente reenviaba con sus móviles. La Policía disparaba a los manifestantes y filmamos las agresiones y las denuncias de las madres por la desaparición de sus hijos. Unas 100 utilizaban a diario el canal para eso. Había heridos y muertos, no dábamos abasto para cubrir tanto, era como si estuviéramos en una guerra. Según el Grupo de Expertos de la ONU de Derechos Humanos, hubo participación del Ejército.Como estuvimos en primera fila, llegaron los paramilitares a nuestra redacción a amenazarnos, pero decidimos seguir hasta el final. Nos negábamos a emitir vídeos musicales y a decir que no pasaba nada. Luego volvieron, confiscaron las instalaciones y nos llevaron presos bajo el pretexto de incitar al terrorismo y a la violencia.

¿Cómo fue su estancia en la cárcel?

Primero estuve en la cárcel del Chipote 40 días y después me trasladaron a la cárcel de mujeres y me dejaron sola en una celda sin ver a ninguna otra presa. Como soy cristiana evangélica, sobrellevé aquel tiempo haciendo oración de alabanza en voz alta. Solo me escuchaba la custodia y en la cárcel llegaron a pensar que me estaba volviendo loca. Cuidé mucho mi mente y mi corazón para no salir de allí con odio ni resentimiento y entregarlo todo a Dios. Hice oración por todas las personas que nos han hecho daño tanto a mí como al pueblo de Nicaragua. Cuando venía el nuncio apostólico, Stanislaw Sommertag, estaba animada porque hablaba con él sobre la Palabra de Dios. Y, como no tenía lápices, me regaló su libreta y un lapicero. Me sirvió para escribir reflexiones. Antes lo hacía en papel higiénico con sombra de ojos.

Y eso que mucha gente le exigía a la Santa Sede más beligerancia

El representante del Papa no se cansó de gestionar la liberación de los periodistas y presos políticos de entonces. Hubo muchas críticas contra el nuncio porque, en su labor diplomática, tenía que hasta sonreírle a los dictadores. Pero creo que esa diplomacia que mantiene el Vaticano dio resultado en pro de las personas y de los derechos humanos.

¿Cómo se produjo su liberación?

En la última etapa, cuando ya había leído varias veces la Biblia, releí el libro de Ester y me propuse hacer el mismo ayuno que ella durante tres días por mi libertad y la de los presos políticos. Al tercero estábamos saliendo de la cárcel. Dios escucha la oración. Fuimos excarcelados bajo una ley de amnistía el 11 de junio de 2019. En cuanto me excarcelaron me trasladé a Costa Rica y aquí hemos seguido trabajando. Yo me preguntaba por qué Dios había permitido que saliéramos por una ley que perdonaba delitos que no habíamos cometido. El tiempo dijo para qué. Para seguirle quitando todas las máscaras a la dictadura, que ni sus propias leyes respeta, porque volvieron a encarcelar en 2021 a personas que habían sido amnistiadas; como a Miguel Mora, a candidatos presidenciales y a otros activistas que habían estado presos.

¿Cómo recibió las palabras de León XIV sobre los periodistas presos?

Me dio mucha alegría porque solo el que ha pasado por la cárcel sabe cómo te sientes cuando una figura como el Papa no olvida a los reclusos. El nuevo Papa León, antes de ser elegido, ya firmaba documentos en su diócesis de Perú pronunciándose sobre la situación de Nicaragua.

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
Homilía del Papa en la misa celebrada en la Parroquia ... no leida
El Papa al celebrar la primera misa con el nuevo ... no leida
Se ha publicado el documento de la Secretaría General del ... no leida
Este domingo 6 de julio, en su alocución previa a ... no leida
En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, León ... no leida
Homilía completa en la santa misa de san Pedro y ... no leida
Familia y Vida
“Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que ... no leida
Monseñor Thibault Verny ha sido nombrado presidente de la Comisión ... no leida
Iglesia en el Mundo
Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios ... no leida
Un cura italiano excomulgado se autoproclama "el Gran Prelado" enviado ... no leida
Doctrina de la Fe ha aprobado, con algunas reservas, este ... no leida
Parolin reivindica en Osaka, 80 años después del bombardeo atómico ... no leida
América y España
con un firme llamado: establecer un “pacto social”... ... no leida
Héctor Alejandro Pérez fue asaltado a primera hora de la ... no leida
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en ... no leida
El TSJ de Madrid ha inadmitido la demanda de las ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28