Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Un polémico fallo judicial sobre el monasterio del Sinaí provoca tensiones en Egipto

30 de mayo de 2025
Las autoridades egipcias han cerrado el lugar, han confiscado todas sus propiedades para transferirlas al Estado, y han dispuesto la expulsión de todos los religiosos que vivían allí.

Tras quince siglos de autonomía, el monasterio ortodoxo de Santa Catalina en el monte Sinaí ha pasado a ser propiedad del Estado egipcio, según una sentencia emitida por el tribunal de Ismailia. Tal como informa la Agencia Fides, esta medida ha generado fuertes reacciones y profunda preocupación en el ámbito eclesial e internacional por el futuro del monasterio y su comunidad monástica.

Fundado en el siglo VI por el emperador Justiniano en el lugar donde, según la tradición, Moisés recibió las Tablas de la Ley, el monasterio ha sobrevivido a siglos de guerras, conquistas y tensiones religiosas. La sentencia, dictada el 28 de mayo, establece la confiscación de todos los bienes del monasterio, que pasan a ser gestionados por el Estado egipcio. A los monjes se les restringe el acceso a algunas propiedades, limitando su permanencia únicamente a fines litúrgicos y bajo condiciones.

El portal especializado orthodoxia.info ha calificado la decisión como “una de las violaciones más graves de las libertades religiosas e individuales de los últimos siglos”, especialmente en un contexto regional marcado por la inestabilidad.

Después de esta decisión, Egipto se ha comprometido este viernes a preservar el “carácter religioso único y sagrado” del monasterio. Y es que, tal como recoge EFE, en medio de la tensión generada por el estatus de este monasterio ortodoxo griego, el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, mantuvieron este viernes una llamada telefónica para aclarar la situación, según un comunicado de la Presidencia egipcia.

“La llamada resaltó el compromiso inquebrantable de Egipto de preservar el carácter religioso único y sagrado del Monasterio de Santa Catalina, garantizando que este permanezca intacto”, dijo la Presidencia, que añadió que el compromiso se ve reforzado “por la reciente sentencia judicial”.

Un estatus único

Según el fallo, emitido el miércoles por un tribunal de la provincia del Sur del Sinaí, el Estado egipcio posee la tierra en la que se encuentra el monasterio, mientras que el lugar sagrado “tiene derecho a utilizar esa propiedad pública”.

Ayer, el Ministerio de Exteriores egipcio aclaró que el Monasterio de Santa Catalina y sus yacimientos adyacentes “no se ven afectados” por el fallo, que “representa la primera instancia en la que se ha regulado la situación jurídica del monasterio, con una clara afirmación de la preservación de su carácter sagrado”.

Asimismo, indicó que se ha aprobado el “derecho continuo” de los monjes del monasterio a utilizar las áreas y yacimientos de la región para los que se han firmado contratos con las autoridades locales, mientras que aseguró que la sentencia se refiere también a algunas zonas “remotas, deshabitadas y completamente alejadas del monasterio”.

Sin embargo, finalmente las autoridades egipcias han cerrado el monasterio de Santa Catalina, han confiscado todas sus propiedades anexas junto con el edificio para transferirlas al Estado, y han dispuesto la expulsión de todos los religiosos que vivían allí. Y es que, según aclara Asia News, el monasterio está a punto de ser convertido en un museo por el gobierno de El Cairo. Un golpe de mano que ha afectado gravemente a la comunidad cristiana local, a pesar de las recientes garantías que dio el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi al primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis sobre el destino del edificio.

El jefe de Estado difundió anoche un comunicado en el intento de desactivar la polémica y apaciguar las preocupaciones de los cristianos. “La presidencia de la República Árabe de Egipto”, reza la nota, “reitera su compromiso de preservar el estatus religioso único y sagrado del monasterio de Santa Catalina y de evitar su violación”.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
Homilía del Papa en la misa celebrada en la Parroquia ... no leida
El Papa al celebrar la primera misa con el nuevo ... no leida
Se ha publicado el documento de la Secretaría General del ... no leida
Este domingo 6 de julio, en su alocución previa a ... no leida
En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, León ... no leida
Homilía completa en la santa misa de san Pedro y ... no leida
Familia y Vida
“Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que ... no leida
Monseñor Thibault Verny ha sido nombrado presidente de la Comisión ... no leida
Iglesia en el Mundo
Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios ... no leida
Un cura italiano excomulgado se autoproclama "el Gran Prelado" enviado ... no leida
Doctrina de la Fe ha aprobado, con algunas reservas, este ... no leida
Parolin reivindica en Osaka, 80 años después del bombardeo atómico ... no leida
América y España
con un firme llamado: establecer un “pacto social”... ... no leida
Héctor Alejandro Pérez fue asaltado a primera hora de la ... no leida
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en ... no leida
El TSJ de Madrid ha inadmitido la demanda de las ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28