Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Erico IX, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 18 de mayo
†: 1161 - país: Suecia
otras formas del nombre: Erik IX. Jedvardsson, Enrique, Erico de Suecia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Upsala, ciudad de Suecia, san Erico IX, rey y mártir, que durante su reinado gobernó sabiamente al pueblo, veló por los derechos de las mujeres y envió a Finlandia al obispo san Enrique para que propagase la fe de Cristo, pero finalmente, mientras asistía a la celebración de la Misa, cayó apuñalado en una agresión de sus enemigos daneses.
Patronazgos: patrono de Suecia.
refieren a este santo: San Enrique de Upsala

Casi toda Suecia reconoció a san Erico por rey en 1150, y la dinastía por él fundada duró un siglo. El santo ayudó mucho al establecimiento de la fe en Suecia superior, y construyó o terminó, en Upsala, la primera gran iglesia que existió en el país. Se cuenta que, durante su gobierno, se reunieron todas las antiguas leyes y constituciones del reino en un volumen llamado «Código del Rey Erico» o «Código de Suecia Superior». San Erico tuvo que hacer frente a los gentiles finlandeses, que hacían frecuentes incursiones en su territorio y lo asolaban. El santo monarca los derrotó, y pidió a san Enrique, obispo de Upsala, quien le había acompañado en la expedición, que se quedase a evangelizar Finlandia.

El celo de san Erico estaba lejos de agradar a algunos de sus nobles, quienes organizaron una conspiración con Magnus, el hijo del rey de Dinamarca. Un día de la Ascensión, san Erico se hallaba en la misa, cuando le avisaron que se acercaba un ejército danés, al que se habían unido algunos suecos. El monarca respondió tranquilamente: «Esperemos a que termine la misa; ya celebraremos en otra parte el resto de la fiesta». Terminado el oficio, san Erico encomendó su alma a Dios y partió a la cabeza de sus guardias al encuentro del enemigo. Los conspiradores se echaron sobre él, le derribaron del caballo y le decapitaron. Su muerte ocurrió el 18 de mayo de 1161. San Erico no fue nunca canonizado formalmente; pero Suecia le consideró como su principal patrono hasta la época de la Reforma. La bandera de san Erico presidió todas las grandes batallas y jugó un importante papel en la historia de Suecia, como símbolo de victoria. Las reliquias del santo monarca reposan en Upsala y su efigie se halla en el escudo de armas de Estocolmo.

La principal fuente de información sobre la vida de San Erico, es la biografía que escribió, más de un siglo y medio después de la muerte del monarca, el dominico Israel Erlandson; pero muy pocas de las cosas que cuenta se hallan confirmadas en otras fuentes. Puede verse dicha biografía, con algunas notas, en Acta Sanctorum, mayo, vol. IV. En el Lexikon für Theologie und Kirche, vol. III, c. 753, se cita a los principales autores suecos modernos que han estudiado la época de san Erico. Véase Analecta Bollandiana, vol. LX, p. 267.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 4301 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por M.S. (i) (190.191.45.---) - sábado , 19-may-2018, 12:26:43
santa historia la de s. Erico !
por smr (i) (46.27.194.---) - lunes , 31-mar-2025, 11:44:08
¿tampoco fue nunca beatificado?
por Abel (139.47.26.---) - lunes , 31-mar-2025, 12:58:13
SMR: tienes que mirar en la línea que dice "canonización", si dice "precongregación" (o bíblico), no fue canonizado ni beatificado formalmente, porque no existía la "Congregación de Ritos" (cuya sucesor actual es el Dicasterio para las causas de los santos), que es el organismo que comenzó con las beatificaciones y canonizaciones.
Si quieres, en esta sección de ETF hay mucho material sobre la historia de la canonización: https://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=pr_c106
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28