Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Paladio, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 6 de julio
fecha en el calendario anterior: 7 de julio
†: 432 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: Palladio, Palladius
canonización: Conf. Culto: León XIII 5 jul 1898
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Escocia, conmemoración de san Paladio, obispo, el cual, enviado desde Roma a Irlanda, murió en Inglaterra, en la misma época en que san Germán de Auxerre estaba combatiendo la herejía pelagiana.

San Próspero de Aquitania cuenta en su crónica que, después de que Agrícola había esparcido el pelagianismo en las islas británicas, el diácono Paladio consiguió que san Germán de Auxerre fuese enviado a ese país a combatir la herejía. Esto aconteció el año 429. San Próspero añade que, el año 431, «Paladio fue consagrado obispo por el papa san Celestino, quien le envió a los fieles de Irlanda».

San Paladio desembarcó en Arklow de Leinster. A pesar de la oposición que encontró, consiguió convertir a algunos paganos, según lo dice la antigua biografía de San Patricio, y construyó tres iglesias: la de Cillen Cormac, cerca de Dunlavin; la de Tigroney, a orillas del Avoca, y la de Donard, al occidente del condado de Wicklow. Menos de un año después «Paladio, viendo que no podía hacer ahí mucho bien y deseando volver a Roma, murió en el Señor, cuando se hallaba en el país de los pictos. Pero otros afirman que conquistó la corona del martirio en Irlanda».

La verdad es que san Paladio murió en Escocia y que no fue mártir, a no ser que se le considere como tal, en sentido amplio, porque sufrió mucho para predicar el Evangelio a los enemigos de la fe. Tampoco puede sostenerse la opinión de que pasó veintitrés años en Escocia, ya que los primitivos escritores irlandeses afirman claramente que san Paladio murió poco después de su salida del país, en Fordun, cerca de Aberdeen. En dicha ciudad se veneraban sus reliquias en la Edad Media. La diócesis de Aberdeen celebra todavía la fiesta del santo, quien era probablemente de origen galorromano o galobritánico.

Ver Acta Sanctorum, julio, vol. II, Pero hay estudios más recientes sobre la cuestión de las fechas; cf. P. Grosjean, en Analecta Bollandiana, vol. LXIII (1945), pp. 73-86, 112- 117. Ver el artículo sobre san Patricio, cuya ordenación como obispo está motivada por la muerte de san Paladio. Decreto de confirmación de culto en ASS 31 (1898-99), pág. 117.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3783 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28