Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

En el capítulo 24 del libro del Eclesiástico -versión web de vatican.va- se lee entre paréntesis, versículo 18, [Yo soy la madre del amor hermoso, del temor, de la ciencia y de la santa esperanza. Yo, que permanezco para siempre, soy dada a todos mis hijos, a los que han sido elegidos por Dios.] Ese versículo no está incluido en general en ninguna Biblia, que salta del 17 al 19. Por ejemplo la traducción de Alonso Schokel en la Biblia de Nuestro Pueblo. Cuál es la explicación? Es realmente una cita muy decidora.

pregunta realizada por Fabián Pascual
30 de junio de 2025

Aunque mayormente contamos con textos establecidos con seguridad, hay algunas diferencias entre familias de manuscritos. La crítica textual se esfuerza por llegar a lo que puede llamarse el texto más probable que haya salido de manos de su autor.

En el caso de este versículo del Eclesiástico, aunque es un libro del grupo de los que provienen del AT griego (LXX), hay algunas diferencias entre manuscritos. En este caso, ese versículo está sólo en una familia de manuscritos minoritaria, que además, por otra variantes, se puede saber que está contaminada por copistas cristianos, que pusieron ideas posteriores, tomadas del NT, en el libro.

Por ese motivo se quitan, porque en realidad nunca deberían haber estado allí.

Pero como el versiculado se hizo sobre la versión latina (Vulgata) que lo tenía, al quitarlo queda un salto de numeración. En la lectura ni lo notarías, pero ocurre que esa frase, de la mano de la Vulgata, entró al uso devocional (la "Madre del amor hermoso", que tanto mentamos hasta hoy), así que el editor castellano lo que hace es ponerlo entre corchetes para que sepas que, aunque no forma parte del texto canónico actual, está en la tradición devocional.

Este tipo de problemas pasan con bastante frecuencia, ya que las técnicas de estudio crítico del textos, desde el Renacimiento, cuando tomaron forma científica, hasta hoy, se han depurado mucho, y consiguientemente los textos establecidos no siempre contienen el texto tal como el lector lo espera.

No lo has encontrado en otras versiones porque quizás consultaste copias web, pero en ediciones con notas, suelen ponerse en una nota al pie, señalando el motivo de la omisión.

Comentarios
por pascualf (190.19.116.---) - lunes , 30-jun-2025, 10:05:34
Mil gracias Abel. Ciertamente ese anónimo copista rebosaba talento y dotes poéticos.
por Abel (46.6.56.---) - lunes , 30-jun-2025, 10:10:53
Es verdad, en muchos casos eran monjes de intensa vida espiritual.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28