con un firme llamado: establecer un “pacto social”...
Homilía del Papa en la misa celebrada en la Parroquia Pontificia de San Tomás de Villanueva (Castel Gandolfo)
Un cura italiano excomulgado se autoproclama "el Gran Prelado" enviado por Dios: Alessandro Minutella, ex sacerdote de Palermo, que lidera el llamado "Pequeño Resto Católico", sigue confundiendo a los fieles asegurando que León XIV, igual que Francisco, no sería el verdadero Papa.
Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios públicos incluso dentro de Iglesias parroquiales, generando miedo y angustia en la comunidad migrante. El obispo de San Bernardino ha emitido un decreto de dispensación para los migrantes que temen asistir a misa debido a esta realidad.
Doctrina de la Fe ha aprobado, con algunas reservas, este culto mariano. Aquí la carta del Dicasterio al obispo del lugar.
El Papa al celebrar la primera misa con el nuevo formulario "por el Cuidado de la Creación", en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión.
Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El texto incluye una invitación a involucrar a quienes hasta ahora han permanecido al margen y a ampliar la escucha también en prisiones y hospitales.
“Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora va mucho más allá”, ha dicho el arzobispo de Washington.
Este domingo 6 de julio, en su alocución previa a la oración mariana del ángelus, el Santo Padre invocó a la Virgen María para que “interceda por nosotros y nos acompañe en el camino del seguimiento del Señor, para que también nosotros podamos convertirnos en alegres trabajadores del Reino de Dios”.
Monseñor Thibault Verny ha sido nombrado presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores por el Papa León XIV. El arzobispo de Chambéry, obispo de Maurienne y Tarentaise en Saboya, sucede al cardenal Sean O'Malley, que renuncia por límite de edad. En Francia era responsable de la lucha contra los delitos sexuales contra menores dentro de la Conferencia Episcopal.
Héctor Alejandro Pérez fue asaltado a primera hora de la mañana del lunes cuando salía de su casa para atender a un enfermo. La Iglesia local atribuye el ataque a «una confusión con alguna otra persona».
Parolin reivindica en Osaka, 80 años después del bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki, «nuestros esfuerzos comunes» y el papel del país nipón como «voz moral».
El TSJ de Madrid ha inadmitido la demanda de las exreligiosas, que pretendían quedarse con los monasterios a través de una asociación civil.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires, el fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”. El Papa argentino lo había creado cardenal en el consistorio de 2023, el mismo en que recibió la púrpura el cardenal Prevost. Sus restos están siendo velados en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya.